Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/151
Título : | POLÍTICA LIBERAL Y COMUNAL; UN ESTUDIO SOCIOLÓGICO AL COMPORTAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO DE LOS DIRIGENTES DE LAS JUNTAS VECINALES DEL DISTRITO 14 EL ALTO |
Autor : | MERMA YUJRA, PABLO |
Palabras clave : | ESTUDIO SOCIOLOGICO |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | ;DICYT-PSI-57-2022 |
URI : | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/151 |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2022 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lic. - MERMA FINAL.pdf | El tema de política liberal y comunal; un estudio sociológico al comportamiento social y político de las juntas vecinales se ha realizado en el distrito 14 de la ciudad de El Alto, con el fin de Describir y analizar algunos principios, valores, creencias y propiedades propias de la política comunitaria y la reproducción de las formas de dominación política y simbólica de los grupos de poder en las juntas vecinales del distrito 14 de la ciudad de El Alto. En la política comunal, la elección de sus representantes de la junta vecinal se efectúa por aclamación directa por una asamblea, las decisiones del asunto común se realizan entre todos los miembros de la urbanización sus representantes solo son portavoces de esa decisión colectiva ante las instancias correspondientes. También se practica el ayni, el trabajo comunitario, apthapi en sus compartimientos. | 3,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.