GESTION 2022 : [76] Página de inicio de la colección

Logo

Las investigaciones tecnológicas del DICYT UPEA en el 2022 han sido innovadoras y diversificadas, abarcando áreas clave como la inteligencia artificial, la biotecnología y la sostenibilidad energética.

Estos estudios han contribuido al desarrollo de soluciones avanzadas para problemas actuales, destacándose por su impacto en la mejora de procesos industriales, la atención médica y el diseño de sistemas energéticos más eficientes.

El enfoque interdisciplinario ha sido fundamental, permitiendo colaboraciones entre expertos de diversas áreas para abordar desafíos complejos y fomentar la innovación en la región, consolidando al DICYT UPEA como un centro de referencia en investigación tecnológica de vanguardia.

La investigación en IA durante el 2020 sentó las bases para su aplicación práctica y ética en la vida cotidiana, ofreciendo nuevas posibilidades para beneficiar a la sociedad con estos avances.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 61 a 76 de 76
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2022EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TICS) EN LA FORMACION ACADEMICA UNIVERSITARIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL UPEA.OLIVA MORALES, JAIME MANUEL
2022“INCIDENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE INVERNADEROS EN EL DESARROLLO LOCAL DE LA COMUNIDAD MARQUIRIVI DEL MUNICIPIO DE ACHOCALLA EN LA GESTIÓN 2022”CANAVIRI QUISPE, ISMAEL
2022ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS Y LIDERAZGO DE LA MUJER EN LAS COMERCIANTES DEL DISTRITO 6 DE LA CIUDAD DE EL ALTO, GESTIÓN 2022APAZA GUTIERREZ, JENNY
2022CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES DEL RUBRO CALZADOS Y SU APORTE AL DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE EL ALTO, PERIODO 2018 – 2021CORZO MARTINEZ OPORTO ORDOÑEZ, EDGAR AGUSTIN VICTOR
2022PARADIGMAS DE VIDA SOCIOECONÓMICA COMO PARTE DEL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO EN SANTIAGO DE HUATA, 2022CONDORI MOYA, NORAH
2022“ALCANCES Y LÍMITES DE LA LEY DE EDUCACIÓN VIRTUAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA; UN ANÁLISIS DESDE LA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN”YUCRA CHURA, BERNARDO
2022EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL; EFECTOS POST PANDEMIA DENTRO DE LA MODALIDAD PRESENCIALACOCHIRI CRUZ, FELIPE KHADIR
2022INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y EL MEJORAMIENTO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNHUACANI COCAURE, VICTOR
2022“CATALOGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA ESCULTURA INDIGENISTA COMO PRODUCCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS EN LA CIUDAD DE EL ALTO”PALACIOS ZELAYA, VALERIA
2022“IMPACTO DE ESTRATEGIA ARTE-TERAPÉUTICA SOBRE LOS NIVELES DE ASERTIVIDAD EN ADOLESCENTES DE UNIDADES EDUCATIVAS DEL DISTRITO 5 DE LA CIUDAD DE EL ALTO GESTIÓN 2022”HUAMAN VALDEZ, ALIDA ROCSANI
2022METODOLOGÍA DE LA APLICACIÓN BIM ENFOCADO A LA ARQUITECTURATICONA VERA, PAMELA LOURDES
2022CATALOGACIÓN DE IGLESIAS NEOCLÁSICAS EN EL MUNICIPIO DE EL ALTOCHAVEZ SALAZAR, ALBERTO
2022“LA INFLUENCIA DE LAS TIC’s EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PARA LA FORMULACIÓN DE GUÍAS QUE ORIENTEN SOBRE LAS NUEVAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN LOS DISTRITOS 1 Y 2 DEL MUNICIPIO DE EL ALTO”ALURRALDE MOLINA, ALVARO MAURICIO
2022“GASTOS DE INVERSION PUBLICA Y LA EJECUCION PRESUPUESTARIA EN LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO CON RECURSOS IDH, GESTION 2006-2021”CRUZ SEGOVIA, FREDDY
2022DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA DE MARKETING DIGITAL PARA MEJOR AR EL POSICIONAMIENTO DE LAS MICROEMPRESAS EN EL MUNICIPIO DE EL ALTOCHAVEZ SALAZAR, VICTOR HUGO
2022HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓ DIGITAL ADMINISTRATIVA Y CONTABLE EN MICROEMPRESAS PARA ACCEDER A UN FINANCIAMIENTO BANCARIOPRADO LAFUENTE SANCHEZ CARI, ROGER DANTE TOTO RONALD
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 61 a 76 de 76