Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/107
Título : “ALCANCES Y LÍMITES DE LA LEY DE EDUCACIÓN VIRTUAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA; UN ANÁLISIS DESDE LA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN”
Autor : YUCRA CHURA, BERNARDO
Palabras clave : EDUCACION
VIRTUAL
Fecha de publicación : 2022
Citación : ;DICYT-CE-11-2022
URI : https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/107
Aparece en las colecciones: GESTION 2022

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
9 IPI C. Cs, Educacion Revisado (1).pdfEl presente trabajo de investigación se realizó dentro la Universidad Pública de El Alto con el propósito de analizar, qué factores inciden en las clases virtuales durante su aprendizaje y afectos negativos que perjudican al rendimiento académico de los estudiantes universitarios en el contexto de la pandemia. La problemática descrita, es la necesidad de incorporar nuevas estrategias de enseñanza para lograr una educación de calidad dentro las universidades, adaptada a las necesidades de la sociedad actual. Es más la problemática de las clases virtuales en el contexto de la pandemia, no han sido estudiadas, lo poco que se ha investigado son trabajos descriptivos, solo estadísticos tradicionalmente.1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
correjido ANEXOS.pdf435,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.