Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/91
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMANRRIQUEZ SANCHEZ, JANETH PILAR-
dc.date.accessioned2023-12-17T22:21:53Z-
dc.date.available2023-12-17T22:21:53Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/91-
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesDICIT-TS-063-2021;-
dc.subjectLARGO PLAZOes
dc.titleLA SEGURIDAD SOCIAL A LARGO PLAZO EN LA CIUDAD DE EL ALTO, UNA REALIDAD SOCIAL DE LAS FAMILIAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO-UPEA”es
Aparece en las colecciones: GESTION 2021

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN 2021 - SEGURIDAD SOCIAL.21.12.21.pdfEl presente trabajo de investigación da a conocer sobre la Investigación Socio jurídica de la Seguridad Social de Largo Plazo en la ciudad de El Alto, realizada con los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Pública de El Alto en la gestión 2021, esto debido a que todas las personas tienen derecho a la Seguridad Social, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad, asegurando los bienes y servicios necesarios para vivir dignamente. Es por esta razón que es fundamental conocer sobre la Seguridad Social en nuestro país y el cumplimiento de las normativas presentadas a nivel nacional, de esta manera se pretende realizar un recorrido de la situación por la que atraviesan las diferentes familias de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social con relación a la Seguridad Social de Largo Plazo,2,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.