Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/90
Título : | “ESTUDIO DE LAS NECESIDADES INSATISFECHAS QUE AFECTAN A LA CALIDAD DE VIDA, EN LA URBE ALTEÑA” |
Autor : | ZABALA BRAÑEZ, PAOLA LIZET |
Palabras clave : | URBE ALTEÑA |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | DICIT-TS-062-2021; |
URI : | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/90 |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2021 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10 de diciembre Impresión SENAPI NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS.pdf | La investigación presenta las necesidades insatisfechas y calidad de vida con indicadores referidos a vivienda, servicios básicos, salud, educación, trabajo. Donde la primera unidad de análisis es medida en función a poseer estas dimensiones y la segunda en cuanto al nivel de satisfacción de las mismas y además la percepción subjetiva del ser, hacer y tener, en relación al concepto de pobreza como indicadores cualitativos. Se utilizó un cuestionario para cada variable, dirigido a estudiantes de 1ro a 4to de secundaria de la Distrital 1 de El Alto. Donde el enfoque metodológico es cuantitativo, así el paradigma es positivista, siendo el diseño “no experimental”, referido a su tiempo es transeccional, de tipo investigativo es por tanto descriptivo. | 2,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.