Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/67
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MIRANDA CHUCA, CONSTANTINO | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-17T20:49:47Z | - |
dc.date.available | 2023-12-17T20:49:47Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/67 | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | DICIT-IE-O38-2021; | - |
dc.subject | MEDIANTE PULSERAS | es |
dc.title | SISTEMA INALÁMBRICO DE ALARMA ANTI ROBO DE NEONATOS MEDIANTE PULSERAS ELECTRÓNICAS, PARA EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE LOS ANDES DE LA CIUDAD DEL ALTO | es |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2021 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
23 11 21 Ing. Constantino Miranda.pdf | La televisión de la Universidad Pública de El Alto, denominada U.P.E.A. TV es un medio televisivo, que inicia su transmisión en onda corta a principios del año 2017, como canal 25, desde entonces fue decepcionada por los televidentes de distintos distritos de esta ciudad con la diversidad de programas e información de la universidad. U.P.E.A. TV busca ampliar su señal a más sectores y también a provincias por lo que implementar una expansión de su señal de televisión es necesario pero para eso necesitamos saber hasta que distritos llega la señal y es así como se plantea el presente tema de investigación “ESTUDIOS DE LA EXPANSIÓN DE LA COBERTURA DEL SISTEMA TELEVISIÓN DE LA U.P.E.A. | 1,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.