Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/51
Título : MIGRACIONES MINERAS EN LA CIUDAD DE EL ALTO. EL BARRIO
Autor : FLORES QUISPE, HUGO
Palabras clave : CIUDAD DE EL ALTO
Fecha de publicación : 2021
Citación : DICIT-HIS-25-2021;
URI : https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/51
Aparece en las colecciones: GESTION 2021

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MIGRACIONES MINERAS final CD.pdfEs una investigación del tema minero desde el análisis de clase social e identidad, y su implicancia en las migraciones que realizaron los trabajadores del subsuelo hacia las ciudades, en concreto a la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto. A través de este estudio se revisa la construcción de una cultura propia dentro de una cotidianidad que marca los rasgos que caracterizarán a los trabajadores, sus familias y al entorno minero en su conjunto. Factores como los deportes, la educación, lo artístico – cultural, la pulpería, el cine fueron elementos que determinaron una forma de ser y de enfrentar el día a día, delineando una identidad que abarcó también la clase social, constituida a lo largo de las luchas sindicales constantemente dirimidas por los trabajadores.4,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.