Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/25
Título : | URBANISMO SUSTENTABLE Y ARTE URBANO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN VIVIENDAS DE ZONAS VULNERABLES DEL DISTRITO 8 DE LA CIUDAD DE EL ALTO |
Autor : | TICONA VERA, PAMELA LOURDES |
Palabras clave : | ARTE URBANO |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | DICIT-ARQ-002-2021; |
URI : | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/25 |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2021 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
URBANISMO SUSTENTABLE Y ARTE URBANO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.pdf | Las vulnerabilidades están estructuralmente relacionadas con los modelos de desarrollo actuales, generando desigualdades sociales, económicas y políticas, además de la marginación, desigualdad y exclusión social. Las vulnerabilidades a largo plazo están vinculadas a la migración rápida, la degradación ambiental, la pobreza y la debilidad institucional. Bolivia se ubica en una zona de extrema actividad climática, por lo que cada año se ve amenazada por olas tropicales, como huracanes, y perturbaciones como heladas y sequias estacionales, que afectan a los asentamientos humanos y las actividades económicas de toda índole. | 12,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.