Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/162
Título : | “EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN LA CIUDAD DE EL ALTO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE COMBUSTIBLE A GNV DE QUINTA GENERACIÓN EN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS (MINIBUSES Y TAXIS)” |
Autor : | VALDEZ ARZABIA, JULIO CESAR CESAR SIRPA TANTANI, REYNALDO |
Palabras clave : | IMPACTO AMBIENTAL |
Fecha de publicación : | 2022 |
Citación : | ;DICYT-A-67-2022 |
URI : | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/162 |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2022 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PROYECTO_EVALUACION AMBIENTAL_2022.pdf | En la última década el nivel de impacto ambiental, es un tema que está latente en la actualidad. Con el trabajo de investigación se pretende generar información acerca de los contaminantes y sus impactos ambientales en las emisiones de gases de los motores de combustión interna con un sistema de alimentación de GNV de quinta generación para mitigar el efecto sobre la salud, de la población y el cuidado del medio ambiente, en el marco del desarrollo sostenible. La carrera de Ingeniería Autotrónica e Ingeniería Ambiental tiene como objetivo el estudio científico de la aplicación de tecnologías en beneficio de la ciudad y del país, en este caso en tema de estudio fundamental es el sistema de GNV de quinta generación y en nivel de impacto ambiental que este tiene en relación con otros combustibles. | 7,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.