Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/152
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MOLLERICONA PAJARITE, JUAN JHONNY | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:25:05Z | - |
dc.date.available | 2023-12-21T18:25:05Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/152 | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ;DICYT-SO-58-2022 | - |
dc.subject | INSEGURIDAD | es |
dc.subject | CIUDADANA | es |
dc.title | “ACCIONES VECINALES CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA CIUDAD DE EL ALTO” | es |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2022 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lic. MOLLERICONA FINAL.pdf | La inseguridad ciudadana __en la actualidad adquirió mayor relevancia y visibilidad en la opinión pública__ y se convirtió en uno de los problemas urbanos en las ciudades del país. La ciudad de El Alto en el último tiempo se convirtió en la segunda ciudad más insegura después de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En ese contexto, para los habitantes la percepción de la inseguridad o incremento de los hechos delincuenciales son cada vez mayores. Para la presente investigación se diseñó una investigación no experimental y con un enfoque cualitativo, para ello, se estableció dos estudios de casos: Villa Cooperativa y Cosmos 79. | 4,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.