Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/150
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorESPEJO USCAMAITA, RIGOBERTO-
dc.contributor.authorHUANCA COCHI, ANAHI-
dc.contributor.authorDIAMANTINO, SANTOS-
dc.date.accessioned2023-12-21T18:17:17Z-
dc.date.available2023-12-21T18:17:17Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/150-
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries;DICYT-SO-56-2022-
dc.subjectSALUD NUTRICIONALes
dc.subjectNUTRICIONALes
dc.title“PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL COVID-19, DE SALUD NUTRICIONAL Y CONFLICTOS SOCIALES DURANTE LA PANDEMIA, EN LOS COMERCIANTES GREMIALISTAS DE LA ZONA 12 DE OCTUBRE, DISTRITO 1 DE LA CIUDAD DE EL ALTO”es
Aparece en las colecciones: GESTION 2022

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lic.-RIGOBERTO Y OTROS FINAL.pdfLa pandemia del Covid-19 ha producido una serie de modificaciones en la vida de los seres humanos, en diversos aspectos económicos, sociales, culturales, políticas y la vida cotidiana misma; uno de esos aspectos está relacionado con el comportamiento sanitario, nutricional y político de la población alteña. En este contexto se han producido una serie de modificaciones en la percepción y práctica sanitaria frente a la enfermedad, en los hábitos nutricionales, y en la acción política emergente como los conflictos sociales que se producen en este período crítico; todo esto, tiene lugar en un contexto intercultural particular y producto de una herencia cultural histórica, que le imprimen un sello singular al comportamiento de estas poblaciones tanto durante la etapa crítica de la pandemia como en las etapas posteriores.4,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.