Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/137
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorYANA MAQUERA, JUAN CARLOS-
dc.contributor.authorFLORES MENACHO, EDWIN LUIS-
dc.date.accessioned2023-12-21T15:32:56Z-
dc.date.available2023-12-21T15:32:56Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/137-
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries;DICYT-E-43-2022-
dc.subjectRADIACIONes
dc.subjectSOLARes
dc.titleESTUDIO DE LA RADIACIÓN SOLAR MEDIANTE LA AUTOMATIZACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS A FIN DE TRAZAR LAS CURVAS DE COMPORTAMIENTO PARA LA CIUDAD DE EL ALTO.es
Aparece en las colecciones: GESTION 2022

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESTUDIO DE LA RADIACIÓN SOLAR MEDIANTE LA AUTOMATIZACIÓN DE PANELES FOTOVOLTAICOS A FIN DE TRAZAR LAS CURVAS DE COMPORTAM~1.pdfEn la presente investigación abordo el tema de estudio de la radiación solar, mediante la automatización de paneles fotovoltaicos que nos permite trazar las curvas de comportamiento en tiempo real, la medición de la eficiencia energética y la estimación de la cartografía de radiación para la ciudad de El Alto mediante datos de la climatología de 22 años de la NASA. El lugar de estudio se encuentra localizada en -16.5147 latitud, -68.1534 de longitud a 4150 m.s.n.m. según datos de Google Earth. La metodología utilizada para el desarrollo del presente trabajo de investigación, es realizar un estudio de análisis de datos de actividad solar lo cual se realiza desde un enfoque cuantitativo, de tipo de investigación aplicada.10,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.