Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/131
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCHAVEZ VISCARRA, JORGE FELIX-
dc.date.accessioned2023-12-20T03:41:02Z-
dc.date.available2023-12-20T03:41:02Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/131-
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries;DICYT-EP-36-2022-
dc.subjectMODELOes
dc.subjectMATEMATICOes
dc.title“FORMULACION DE UN MODELO MATEMATICO QUE RELACIONE LOS ENSAYOS DE PENETRACION ESTANDAR SPT Y CBR EN SUELOS DEL SECTOR ALPACOMA, EL ALTO.”es
Aparece en las colecciones: GESTION 2022

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FORMULACION DE UN MODELO MATEMATICO QUE RELACIONE LOS ENSAYOS DE PENETRACION ESTANDAR SPT y CBR E.pdfLa composición de suelos en la ciudad de El Alto, por su ubicación geográfica está en relación directa con suelos del altiplano, Tradicionalmente, estos suelos, han sido considerados desde un punto de vista geotécnico, como materiales favorables, induciendo su uso por debajo de la capa vegetal para obras civiles. Estas consideraciones no han sido avaladas por un conjunto de ensayos geotécnicos que definan estas características. Con el proyecto se busca encontrar un modelo matemático que relacione los ensayos convencionales como el ensayo de PENETRACIÓN ESTÁNDAR (SPT) y el ensayo CALIFORNIA BEARING RATIO (CBR) y obtener datos confiables de un determinado suelo, mejorando la estabilidad y costos en el emplazamiento de obras civiles.9,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.