Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/104
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PALACIOS ZELAYA, VALERIA | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-19T03:52:07Z | - |
dc.date.available | 2023-12-19T03:52:07Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/104 | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ;DICYT-AP-08-2022 | - |
dc.subject | ESCULTURA | es |
dc.subject | INDIGENA | es |
dc.title | “CATALOGACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA ESCULTURA INDIGENISTA COMO PRODUCCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS EN LA CIUDAD DE EL ALTO” | es |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2022 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
INVESTIGACION DICIEMBRE UPEA VALERIA PALACIOS.pdf | Una parte fundamental para obtener la información de las obras de arte es el registro y catalogación de las mismas teniendo en cuenta que la catalogación parte del inventario de las Instituciones; Sin embargo, dicho proceso está destinado a cuantificar las obras para clasificar el orden y no busca generar datos como: el origen, autor, estilo, técnica, descripción técnica, conservación medioambiental y demás. En esta investigación se partirá del estilo indigenista para posteriormente retomar los rasgos ideológicos del indianismo como parte de las esculturas registradas teniendo en cuenta no sólo la obra escultórica sino el autor que la realiza esta inquietud de plasmar la información en un trabajo de investigación surge por el vandalismo. | 13,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.