Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/102
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTICONA VERA, PAMELA LOURDES-
dc.date.accessioned2023-12-19T03:38:40Z-
dc.date.available2023-12-19T03:38:40Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/102-
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseries;DICYT-ARQ-06-2022-
dc.subjectAPLICACIÓN BIMes
dc.subjectBIMes
dc.titleMETODOLOGÍA DE LA APLICACIÓN BIM ENFOCADO A LA ARQUITECTURAes
Aparece en las colecciones: GESTION 2022

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto final de investigación UPEA Arq. Pamela Ticona Vera.pdfBIM es el diminutivo empleado para hablar de la tecnología Building Information Modeling, definida por la AGC (Associated General Contractors of America) como: “tecnología que permite la construcción virtual de estructuras a través del desarrollo y uso de software computacionales inteligentes, que ayudan a simular la construcción” (ERNSTROM, HANSON, & HILL), definición que permite pensar el modelo BIM, como una representación digital que posee información explícita y modificable de los diseños de un proyecto de construcción.7,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.