Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/89
Título : | SUBJETIVIDADES Y REPRESENTACIONES SOCIALES EN EL ALTO VIOLENCIA ESTATAL, IDENTIDAD CULTURAL, CRISIS DE ESTADO Y NUEVOS SENTIDOS DE LA LUCHA SOCIAL, SENKATA Y RIO SECO |
Autor : | MAMANI RAMIREZ, PABLO ZEGARRA SILES, JOSE |
Palabras clave : | VIOLENCIA ESTATAL |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | DICIT-S-061-2021; |
URI : | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/89 |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2021 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
INFORME fINAL Pablo.pdf | El trabajo trata centralmente de cómo se expresó en el sector Norte y el Sur de la ciudad de El Alto (confluido o centrado en Rio Seco y Senkata), las acciones colectivas, los sentidos otorgados a los hechos, las representaciones, las voces y los cuerpos, dentro del conflicto poselectoral de 2019. Todo ese hecho aquí lo hemos llamado nuevas subjetividades y representaciones sociales. En ambas regiones de la ciudad se han expresado profusos procesos de actos de habla, de acciones colectivas, nuevos sentidos del conflicto, expresiones de cuerpo, sistemas de organización de lucha, porque la gente, frente a la quema de la wiphala y la muerte dentro de la masacre de Senkata, | 1,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.