Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/86
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández Vásquez, María Angélica-
dc.date.accessioned2023-12-17T21:57:09Z-
dc.date.available2023-12-17T21:57:09Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/86-
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesDICIT-ND-056-2021;-
dc.subjectINSTRUMENTALes
dc.subjectODONTOLOGICOes
dc.titleCONTROL DE ESTERILIZACIÓN DEL INSTRUMENTAL ODONTOLOGICO MEDIANTE EL USO DE INDICADORES QUIMICOS EN AUTOCLAVES EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACION CARRERA DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO, 2021es
Aparece en las colecciones: GESTION 2021

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CONTROL DE ESTERILIZACION 2021.pdfLa Carrera de Odontología perteneciente a la Universidad Pública de El Alto desarrolla servicio social y comunitario a la población en general ya que brinda atención dental con prestaciones odontológicas en sus diferentes especialidades, aproximadamente 22.601 pacientes se atienden por año en la Clínica Odontológica. La clínica dental constituye un lugar potencial de posibles infecciones por la presencia de fluidos orgánicos. Una de las medidas para la prevención y control de infecciones en Odontología después de la sanitización del instrumental, es la esterilización, pero además de esta, también se debe llevar a cabo el control dicho proceso mediante el uso de indicadores ya que es fundamental para validar el correcto funcionamiento y cumplimiento de los parámetros de los equipos y de esta manera dotar material estéril a la población beneficiaria.4,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.