Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/74
Título : | ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN DE EMPRESAS BENEFICIADORAS DE FIBRA DE CAMELIDOS DE LA CIUDAD DE EL ALTO, GENERADAS POR COVID-19 |
Autor : | GUTIERREZ QUISPE, PATRICIA CAROLINA |
Palabras clave : | EMPRESAS BENEFICIADORAS |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | DICIT-IT-RO16-2021; |
URI : | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/74 |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2021 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ESTRATEGIAS DE RECUPERACION DE EMPRESAS BENEFICIADORAS DE FIBRA DE CAMELIDOS.pdf | En Bolivia y en especial la ciudad de El Alto, llama la atención al análisis de los ojos de los investigadores, la dinámica que se presenta en el sector comercial, donde se desarrolla no solo como cadenas productivas de vida, sino establece la vida social, económica y cultural de toda la población. Las políticas nacionales buscan la generación de préstamos económicos para mejorar la productividad de la empresa y microempresa de los diferentes rubros existentes. La problemática que se identifica en las empresas que se consideran para el desarrollo de la investigación, tienen las siguientes características, la primera COPROCA una empresa privada que incursiona en el país por más de 30 años en la transformación de fibra de camélido, | 3,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.