Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/71
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | HUALLPA MAMANI, TOMASA | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-17T21:03:45Z | - |
dc.date.available | 2023-12-17T21:03:45Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/71 | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | DICIT-PE-RO13-2021; | - |
dc.subject | INDUSTRIALES DE OROCO | es |
dc.title | ESTUDIO TECNICO DE LAS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS Y MICROBIOLOGICAS Y POTENCIALIDADES INDUSTRIALES DE OROCO O GARCINA MACRUNO (CALOPHYLLUM MADRUNO) | es |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2021 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ESTUDIO TECNICO DE LAS CARACTERISTICAS FISIOQUIMICAS Y MICROBIOLOGICAS Y POTENCIALIDADES.pdf | El presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la comunidad de Sapecho municipio de Palos Blanco, que tiene como base la producción frutícola y reúne las características ambientales de un típico valle del departamento de La Paz, ubicado geográficamente a 15°33’12’’ latitud Sur y 67°19’56’’ longitud Oeste. Con el objetivo de realizar un estudio técnico de las características fisicoquímicas, microbiológicas y las potencialidades industriales del Oroco (Garcinia Macruno). Se evaluaron la parte fisiológica de la planta de Oroco, parámetros como la altura de la planta, numero de hojas, diámetro del fruto y el rendimiento de producción por cada árbol del fruto. La evaluación se realizo en el mes de agosto a noviembre de 2021. | 3,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.