Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/24
Título : | “REGISTRO DEL PATRIMONIO ESCULTÓRICO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE EL ALTO COMO ESTRATEGIA PARA GENERAR DATOS CUANTIFICABLES Y DETERMINAR SUS CARACTERÍSTICAS” |
Autor : | GARCÍA, RANDY CHÁVEZ |
Palabras clave : | PATRIMONIO ESCULTORICO |
Fecha de publicación : | 2020 |
Citación : | ;N° 1 LL-CAP |
URI : | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/24 |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2020 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
REGISTRO DEL PATRIMONIO ESCULTÓRICO COMO ESTRATEGIA PARA GENERAR DATOS CUANTIFICABLES.pdf | LOS MONUMENTOS Y ESCULTURAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO FORMAN PARTE DE SU PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL MUEBLES, POR QUE SEGÚN LA LEY N° 530 O LA LEY DEL PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO (2014), EN SU ARTICULO 1 (OBJETIVOS), AMPLIA LAS COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES DE CONSERVAR Y RESTAURAR EL PATRIMONIO CULTURALE HISTORICOY PROMOVER LA CULTURA EN TODAS SUS EXPRESIONES. | 5,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.