Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/15
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Limachi, Karen Roxana-
dc.contributor.authorQuintanilla Manriquez, Libertad Belen-
dc.contributor.authorIllanes Limachi, Janeth-
dc.contributor.authorCallisaya Mamani, Deysi Jhudit-
dc.contributor.authorHuanca Quispe, Sumire-
dc.date.accessioned2023-12-04T05:32:47Z-
dc.date.available2023-12-04T05:32:47Z-
dc.date.issued2020-12-
dc.identifier.urihttps://repositoriodicyt.upea.bo/handle/123456789/15-
dc.description.abstractEste estudio examinó el papel de las mediciones de la arteria umbilical en fetos con restricción de crecimiento intrauterino (RCIU). Se analizó la velocidad sistólica y el índice de pulsatilidad de esta arteria en 36 embarazadas con diagnóstico sospechoso de RCIU. Se encontró correlación entre estas mediciones y complicaciones perinatales adversas, sugiriendo que podrían ser útiles para prevenir la RCIU y mejorar el manejo prenatal de los fetos.es
dc.description.sponsorshipPROYECTO FINANCIADO CON RECURSOS PROPIOS Resolución HCC Nº 046/2020es
dc.language.isoeses
dc.subjectMedicinaes
dc.subjectHospitales
dc.titleECOGRAFIA DOPPLER EN EL PRIMER TRIMESTRE DE EMBARAZO PARA DETECCION DE RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO, EN EL HOSPITAL DEL NORTE. MUNICIPIO DE EL ALTOes
Aparece en las colecciones: GESTION 2020



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.