Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/149
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CRESPO PATZI, CARMEN ROSA | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T18:11:22Z | - |
dc.date.available | 2023-12-21T18:11:22Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/149 | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ;DICYT-PSI-55-2022 | - |
dc.subject | JURIDICO | es |
dc.subject | FORENCE | es |
dc.title | CONTRIBUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA JURIDICO FORENSE EN EL DELITO DE INFANTICIDO EN EL DISTRITO 2 DE LA CIUDAD DE EL ALTO. GESTIÓN 2022 | es |
Aparece en las colecciones: | GESTION 2022 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CONTRIBUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA JURIDICO FORENSE EN EL DELITO DE INFANTICIDO EN EL DISTRITO 2 DE LA CIUDAD DE EL ALTO. GEST~1.pdf | El delito de infanticidio en Bolivia está definido desde el Código Niña, Niño y Adolescente (Ley Nro.548) donde indica que consiste en: “matar a una niña o a un niño desde que nace hasta los 12 años de edad”, también se establece una sanción de 30 años sin derecho a indulto para las o los infanticidas. Al ser este hecho de gran impacto la formulación del problema es, ¿De qué manera la psicología jurídica forense puede contribuir en el asesoramiento e intervención sobre el delito de infanticidio en el distrito 2 de la Ciudad de El Alto?. El objetivo general de la investigación pretende, determinar cómo contribuye la psicología jurídica forense en el delito de infanticidio en el distrito 2 de la Ciudad de El Alto. La hipótesis de la investigación indica. | 1,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.