Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/126
Título : “DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA, POTENCIAL PRODUCTIVO Y ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL NOPAL (OPUNTIA FICUS INDICA) EN DOS COMUNIDADES DEL CANTON SAPAHAQUI DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ”
Autor : PINTO PORCEL, MILTON
Palabras clave : POTENCIAL
PRODUCTIVO
Fecha de publicación : 2022
Citación : ;DICYT-PE-31-2022
URI : https://repositoriodicyt.upea.bo/jspui/handle/123456789/126
Aparece en las colecciones: GESTION 2022

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Distribución geografica, potencial productivo y comercializacion del Nopal.pdfEl nopal (Opuntia ficus indica) es una especie subutilizada, debido a la falta de información de su potencial productivo y agroindustrial. Los productores comercializan el fruto del nopal (tuna) y no conocen otra forma de uso de esta especie y tampoco tienen conocimientos respecto al manejo técnico del cultivo. El presente Proyecto de Investigación, se llevó acabo en las comunidades Parani y Caracato del Municipio de Sapahaqui, con el objetivo de determinar la distribución geográfica, potencial productivo y alternativas de comercialización de variedades de nopal en ambas comunidades. En el estudio se aplicó la metodología de caracterización morfológicas de planta de tuna, georreferenciación en campo, verificación in situ, dialogo semiestructurado, mapas de la comunidad.7,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.